DEPARTAMENTO DE SALUD PRESENTÓ DOTACIÓN DEL CESFAM DE PANQUEHUE ANTE EL CONCEJO MUNICIPAL.-

  • PANQUEHUE.- La propuesta mantiene la actual dotación de 80 funcionarios, conforme a la instrucción del alcalde Gonzalo Vergara, quien solicitó preservar la estructura operativa vigente

En un ejercicio de transparencia administrativa y planificación estratégica, el Director del Departamento de Salud Municipal de Panquehue, Julio Atencio Tapia, presentó ante el Concejo Municipal la propuesta de dotación del Centro de Salud Familiar (CESFAM) María Elena Peñaloza Morales, para el año 2026.

La exposición, realizada exclusivamente para conocimiento del cuerpo colegiado, permitió compartir los lineamientos que orientarán la gestión sanitaria local en el próximo periodo.

Durante su intervención, el director Atencio destacó que “la dotación propuesta contempla la cantidad de horas suficientes para desarrollar las acciones de salud en la comunidad”, subrayando que, si bien este acto no requiere aprobación formal del Concejo, se cumple con el deber de informar y aclarar cualquier inquietud que pueda surgir.

La propuesta mantiene la actual dotación de 80 funcionarios, conforme a la instrucción del alcalde Gonzalo Vergara, quien solicitó preservar la estructura operativa vigente. La única modificación relevante corresponde al incremento de 22 horas médicas, lo que permitirá incorporar un nuevo profesional enfocado en el cuidado de la población, fortaleciendo la cobertura en áreas críticas.

Respecto al equipo médico, Atencio detalló que para el año 2026 se contará con seis médicos de 44 horas y uno adicional de 22 horas, regularizando así una contratación ya vigente desde la salida de la doctora Castaño. Esta medida busca consolidar la atención continua y resolver aspectos administrativos que impactan directamente en la calidad del servicio.

El director también valoró los avances logrados en la atención de pacientes crónicos, especialmente en el marco del programa ECICEP, donde actualmente no existen listas de espera. “Esto refleja el compromiso del equipo de salud y el impacto positivo de las estrategias implementadas, que son fundamentales para avanzar hacia la universalización de la Atención Primaria”, señaló. Por su parte, el alcalde Gonzalo Vergara expresó su satisfacción por la presentación, destacando el compromiso del Departamento de Salud con la planificación responsable y el fortalecimiento de la atención comunitaria.-