DPP de Los Andes y SAG destacan avances en campaña de erradicación de la moscade la fruta en la provincia.-

LOS ANDES.- El balance positivo del trabajo que se ha desarrollado, permite proyectar el cierre del operativo
en diciembre, manteniendo a Chile como un país libre de esta plaga.
Con un balance positivo se desarrolló la reunión encabezada por el delegado presidencial
provincial de Los Andes, Cristian Aravena Reyes, junto a representantes del Servicio Agrícola y
Ganadero (SAG) y del Servicio Nacional de Aduanas, instancia en la que se revisaron los
avances de la campaña de detección y erradicación de la mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en
la provincia.
El encuentro permitió constatar los buenos resultados del trabajo realizado durante el año, luego
de la detección de ejemplares adultos en el primer semestre, que no derivaron en especies
infectadas ni en el sector de El Sauce ni en la comuna de Los Andes. Actualmente, el SAG se
encuentra en la etapa de muestreo, con el objetivo de descartar la presencia de nuevos ejemplares
en la zona.
“Estamos en reuniones constantes y permanentes con los distintos servicios, en este caso con el
SAG, en función de la campaña de la Mosca de la Fruta. Es una campaña que se está realizando
hace varios meses, cuando se encontraron estas nuevas especies y se está desarrollando con
bastante éxito. Ha habido una fiscalización constante, sobre todo en Los Libertadores, donde a
veces hay críticas por las demoras, sin embargo, este tipo de campañas implican una
preocupación especial para el trabajo que se está haciendo”, señaló el delegado Cristian Aravena,
respecto a la campaña que se ha realizado durante el año en la provincia de Los Andes.
Por otro lado, César Leiva, jefe de la oficina SAG Los Andes, se mostró satisfecho por los
resultados que ha generado el trabajo que se desarrolla en los distintos puntos de la provincia.
“La campaña que se originó en la comuna de Los Andes, está bien avanzada. Hemos terminado
el tratamiento de suelo, quedando las actividades de muestreo y de trampa, para descartar la
aparición de un nuevo ejemplar. Estamos muy esperanzados de que no aparezca, por como por como se ha visto la evolución de la campaña”, agregó
De mantenerse las condiciones actuales, la campaña podría finalizar en diciembre del presente
año, cerrando así las etapas de vigilancia y cuarentena. No obstante, el trabajo preventivo y las
fiscalizaciones continuarán de manera permanente, en coordinación entre el SAG y la
Delegación Presidencial Provincial de Los Andes.
Es importante destacar que Chile se mantiene libre de la mosca de la fruta, una condición
sanitaria fundamental para la protección de la agricultura nacional y la exportación de frutas
frescas a los mercados internacionales. El llamado a la comunidad y a los productores agrícolas
es a mantener las medidas preventivas y colaborar con las inspecciones en terreno.-