El poeta de Michimalonco Juan Alfaro R.

Homenaje a Juan Alfaro 📗“para mi el mas grande poeta y cantautor de San Esteban”

Por El Rafa

Te escribiría un poema inolvidable,

al calor de un bracero hablando de política,

en una noche de infiernos,

donde arden las verdades silenciadas.

Te escribiría, compañero,

sin olvidar los tableros del corral,

ni la mirada noble de tus animales.

Te haría leyenda,

para que tu nombre fuera inmortal

en una paya, en un canto divino.

Compañero Juan Alfaro,

volvería a la pureza de tus letras

para hablar de revolución

en este mundo fracturado.

Tu factura impagable es tu consecuencia:

compañero de tantas revoluciones perdidas

y la esperanza aún viva.

Con tu guitarra y tu moral,

te juro que San Esteban brilló.

Al ritmo de tu guitarra

sembrabas el huerto de la esperanza.

Un camino intransitable para cobardes,

pero fértil para el alma valiente.

No eres leyenda:

sos emblema de las luchas más humanas.

En medio de la montaña

florece tu valle sagrado,

de sueños luchados con guitarra valiente,

poesía de caminos olvidados,

como el cariño botado.

Payador del alma,

en el calor de un café

con vista a la montaña,

no hay poeta ni revolucionario

sin pensamiento comunista,

sin el corazón en comunidad.

Siempre enfrentando al nuevo fascista,

me callo en el corral

mientras pasan las horas del campo soñado.

Sin noche de San Juan,

eres el ejemplo:

la cultura no nace sin riego tendido,

y sin tecnificación,

el corazón del poeta no florece.

Sagrado, sin mercado,

el poeta silente camina la calle fértil

con una echona en la mano

y un pincel en los ojos.

Poeta del campo sanestebino,

homenaje merecido

al más grande trovador

que brindó esta tierra tantas veces sacudida,

pero tan resistente como sagrada.

Mitos populares en tu voz suenan inmortales.

Poeta de sangre roja,

sin temores de esclavos.

El poeta de Michimalonco

en su campo soñado.