Hoy 7 de abril se dará inicio a los talleres de otoño en el Espacio Comunitario Santa Ana, ciclo de cursos deportivos, artísticos y de estimulación para niñas, niños, adolescentes y mujeres mayores.
El 7 de abril abre la temporada con el debut del “Taller de Boxeo”, será todos los martes entre las 16:30 y las 18 horas para NNA entre 10 y 17 años de edad. Disciplina, respeto y autonomía son los conceptos en los que se enfoca la entrega de este deporte tan propio de Valparaíso.
El taller para “Personas Mayores” se realizará todos los miércoles desde el 9 de abril a las 16 horas, al igual que el año pasado. Está dividido en temáticas variadas con el pasar de las sesiones como baile entretenido, ecología y territorio, manualidades, fotografías y memoria, estimulación cognitiva y percusión corporal.
“Juntos Hacemos Comunidad” es un taller de formación, juegos y recreación dedicado a las infancias que concurren al Espacio Comunitario Santa Ana regularmente. En este lugar seguro las infancias comparten valores como la solidaridad, el sentido de pertenencia al territorio y la conversación como solución de conflictos. Comienza el miércoles 9 de abril a las 16 horas.
Otro histórico del espacio Santa Ana es el “Taller de Batucada”. Por esta temporada “Los Cordi y Era”, denominación de la batucada del Espacio Santa Ana, comenzarán a ensayar los viernes entre las 14:30 y las 15:30 desde el viernes 11 de abril.
Este año el “Taller de Deportes” será los viernes entre las 16 y las 18 horas. Orientado en el acercamiento a diferentes disciplinas deportivas entendiendo el juego como trabajo interno de refuerzo de motricidad y coordinación y también externamente mediante el sentido de equipo, la identidad de grupo y la ligazón con su territorio.
Todos estos cursos son gratuitos para la comunidad, las inscripciones son presenciales los primeros días de clases de cada uno de los talleres, que se realizarán físicamente en el Espacio Comunitario Santa Ana, ubicado en Balmes 114, cerro Cordillera.
Todas estas actividades están enmarcadas en el Plan de gestión financiado por el Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras, Convocatoria 2025.