Escuela El Chañar es reconocida por Sistema “Elige Vivir Sano” que encabeza el Ministerio de Desarrollo Social.-

En la jornada participaron el director del establecimiento educacional, Claudio Aguirre; la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera; el Seremi de Agricultura, Cristián Cortés; la Seremi de Salud, Jessica Rojas; el Seremi de Educación, Miguel Salamanca y la directora regional de la Junaeb, Caroline Harder; además, de funcionarios y funcionarias públicas de la región.

Tras un arduo concurso de dibujos y recetas saludables, 30 estudiantes (15 en cada categoría) de la Escuela El Chañar, resultaron ganadores del certamen, recibiendo reconocimientos y premios de las autoridades y la Mesa Interministerial del “Sistema Elige Vivir Sano”.

En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Alimentación”, múltiples servicios públicos se instalaron en dependencias del establecimiento, y a través de una feria lúdica y recreativa, dieron a conocer su oferta programática a la comunidad educativa.

Más tarde y bajo este contexto, hubo espacio para una muestra artística de las y los estudiantes (Pausa Activa), quienes deleitaron a las y los asistentes con sus destrezas para la danza y el baile. Luego se desarrolló una ceremonia de reconocimiento a quienes participaron y a quienes resultaron ganadores del concurso, para finalmente, recorrer en conjunto y conocer (autoridades y comunidad escolar) los avances del huerto ubicado en el establecimiento educacional.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, argumentó que, “nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro nos han encomendado desplegarnos en terreno, conocer las comunidades, compartir, escuchar y trabajar en conjunto. En este caso particular, llegamos a la Escuela El Chañar de Copiapó, para reconocer la participación de las y los estudiantes en un importante concurso de elaboración de dibujos y recetas saludables, que se enmarcan en la promoción de una vida sana, que promueve una dieta balanceada y rica en nutrientes y vitaminas. Por cierto, destacar a las docentes y asistentes de la educación quienes contribuyeron para que el certamen se pudiera desarrollar de forma exitosa”.

“En dicha instancia, aprovechamos de acercar el Estado a las personas, ya que junto a toda la mesa interministerial del Sistema Elige Vivir Sano, instalamos stands y dimos a conocer a toda la comunidad educativa, la oferta programática de los múltiples servicios públicos que integran esta red. Así mismo, junto al director del establecimiento educacional, logramos conocer el huerto escolar, el cual nos sorprendió por su desarrollo y su metodología de trabajo. Yo quiero agradecer a todas las autoridades presentes, a toda la comunidad educativa y especialmente a las y los funcionarios públicos que desarrollan actividades en el marco de la Mesa del Sistema Elige Vivir Sano”, agregó Rivera Reynoso.

Por su parte, el director de la Escuela El Chañar, de la comuna de Copiapó, Claudio Aguirre, expresó que, “el objetivo fundamental es que la escuela se convierta en un espacio activo de promoción de la salud, donde no sólo se eduque sobre hábitos saludables, sino que se creen entornos que favorezcan el bienestar físico, emocional y social, de toda la comunidad educativa. Para lograrlo estamos desarrollando acciones concretas, integrando a la planificación institucional, medidas que fomenten la alimentación saludable, actividad física regular, higiene personal, prevención de riesgos, buena convivencia, involucrando a estudiantes, docentes y familia y personal, en el diseño y ejecución, de dichas acciones”.

“En este tema, relevar que, nuestro huerto escolar lo hemos denominado: Plaza Socioemocional cuyo objetivo es fortalecer la dimensión emocional y convivencia dentro del proceso educativo, ofreciendo una alternativa concreta para el autocuidado y la regulación de emociones, tanto para estudiantes, como para docentes y asistentes de la educación. Con esta iniciativa, la Escuela El Chañar reafirma su compromiso con una educación pública, inclusiva humana y central en el bienestar integral”, concluyó Aguirre.

Cabe relevar que la Mesa Interministerial del Sistema Elige Vivir Sano, hizo entrega de un kit deportivo para el establecimiento educacional y, además, otorgó árboles frutales para incorporar al huerto escolar.

La Mesa Interministerial del Sistema Elige Vivir Sano es un espacio de coordinación entre diversos ministerios, secretarías y organismos del Estado para integrar y fortalecer políticas públicas que promuevan hábitos y estilos de vida saludables en la población. En Atacama esta compuesta por la Seremi de Desarrollo Social y Familia, de Salud, de Agricultura, de Educación, del Deporte; del Trabajo y Previsión Social; del Minvu; Senda; el Servicio de Salud Atacama; SLEP Atacama; Vida Sana; JUNAEB; SernamEG; INJUV; UDA e IND, por nombrar sólo algunos ejemplos..-