- La sanitaria fue reconocida por su compromiso para cuantificar la huella de Carbono, junto con medir y reportar las emisiones de gases de efecto invernadero, como reflejo de una gestión sostenible.
Santiago, 27 de octubre de 2025. Por segundo año consecutivo, Esval fue distinguida con el Sello de Cuantificación de Huella de Carbono, certificado por el programa “HuellaChile” del Ministerio de Medioambiente. La sanitaria recibió el reconocimientopor su compromiso para cuantificar y reportar sus emisiones de gases de efecto invernadero en el periodo 2024.
“Estamos orgullosos por ser parte nuevamente de este programa y obtener la certificación y el sello que nos valida como una organización comprometida con el cuidado del medioambiente y con una gestión sostenible en todo lo que hacemos. Este es el reflejo del trabajo que hemos realizado durante los últimos años para anticiparnos a las exigencias regulatorias y ambientales, además de desarrollar procesos respetuosos con el entorno y entregar un servicio continuo y de calidad, para resguardar la salud de la comunidad”, indicó el gerente General de Esval, José Luis Murillo.
Desde 2020 a la fecha, Esval ha reducido en un 45% las emisiones directas que provienen de su operación, que abarcan por ejemplo el consumo de energía eléctrica y los procesos de tratamiento de aguas servidas. Por otro lado, el 81% de la energía total que utiliza la sanitaria proviene de fuentes renovables.
El programa HuellaChile del Ministerio de Medioambiente fomenta a las organizaciones nacionales, sean de carácter público o privado, a gestionar y reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de manera voluntaria, a través de una plataforma nacional, en línea y estandarizada, destinada para la medición, reporte y verificación (MRV) de las emisiones y reducciones de GEI, alineada con estándares internacionales.
En la ceremonia del Chile CarbonForum 2025 -donde se entregó el sello a Esval-, más de 300 organizaciones fueron reconocidas por el Ministerio por medir su huella de Carbono, además de reducir o neutralizar sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero.