Festival Folclórico del Guatón Loyola llegó a todo Chile en su versión número 24

LOS ANDES.- Los Andes vivió una verdadera fiesta cultural con la realización del Festival Folclórico del Guatón Loyola, que durante los días 18 y 19 de septiembre transformó el anfiteatro del Parque Urbano en el epicentro de la música y la tradición del Valle de Aconcagua, con transmisión nacional a través de Chilevisión, Radio Bío Bío y diversos medios locales.
La versión número 24 del certamen incluyó dos jornadas de música en vivo, con seis canciones en competencia y un cartel estelar encabezado por Luis Jara, Centella, Daniel Muñoz y Los Marujos, Nico Ruiz, Gustavo Becerra y Tomo como Rey, además de las presentaciones del grupo La Era, Bafocla y Los Varietales. La conducción estuvo a cargo de Juan Pablo Queraltó y Emilia Daiber.
En la competencia, el primer lugar fue para “La noble herencia”, del compositor Alexey Ortiz e interpretada por Ángel Pregonero, de la comuna de Chiguayante. El segundo puesto lo obtuvo “El Alfarero de la luz”, del compositor Agustín Moncada, interpretada por el Grupo Kal de Estación Central. El tercer lugar y premio a mejor intérprete recayó en Yayo Castro Trío, con la canción “Le robé un susurro al viento”, del compositor Eduardo Castro, de Quilpué.
El alcalde Manuel Rivera destacó el impacto de esta edición. “Estamos muy contentos y orgullosos. Esta es una gran fiesta que mezcla lo que ocurre en el Parque Urbano con las fondas y el festival, que nació hace 24 años para hacerse un espacio y hoy cuenta con el respaldo de medios nacionales como Chilevisión. Eso nos llena de satisfacción porque visibiliza a Los Andes a nivel país”.
El cantante Luis Jara, uno de los artistas principales, subrayó la conexión vivida con el público: “Fue una noche espectacular, con un recibimiento increíble. Lo más especial fue ver al público emocionado, riendo, bailando y abrazándose con la música chilena. Sentí que lo que hacemos llega directo al corazón, y esa es la mejor recompensa”.
Por su parte, el compositor Alexey Ortiz, ganador del primer lugar, comentó que “el año pasado también estuvimos presentes y esta vez volvimos con la convicción de subirnos nuevamente a este escenario. Haber ganado otra vez es maravilloso. Esperamos regresar en futuras ediciones”.
En tanto, el cantante Nico Ruiz valoró la cercanía del público andino. “Estaba muy nervioso, pero el recibimiento fue increíble. Antes de la transmisión salí a saludar y me encontré con un público que me esperaba con entusiasmo. Ha sido uno de los regalos más grandes que me ha dado la vida como artista”.