-La ceremonia contó con la presencia del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, junto con autoridades nacionales y regionales. En el Auditorio del Museo Marítimo Nacional se realizó la Cuenta Pública del año 2024 de la Fiscalía Regional de Valparaíso, oportunidad donde la Fiscal Regional, Claudia Perivancich, dio cuenta de todo el trabajo realizado durante los últimos 12 meses en las catorce fiscalías locales. Se contó con la participación del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, quien junto con las máximas autoridades de la región. Representantes de Carabineros, Policía de investigaciones, Armada, Contraloría, Poder Judicial y servicios asociados al trabajo diario de la Fiscalía. Además de una gran presencia de Fiscales Jefes, Administradores, Fiscales Adjuntos, Abogados Asesores y funcionarios. La actividad fue transmitida en vivo a través del canal de Youtube de la Fiscalía, lo que permitió seguir la actividad a todos los funcionarios, fiscales y público general que se encontraba en distintas partes de la región. Se expuso en una primera instancia un video realizado de manera participativa por un grupo de fiscales y funcionarios de distintas unidades de la región, quienes fueron destacando las principales cifras del año 2024 en cuanto a ingreso, tramitación y término de causas. Posteriormente se visualizó un video con todo el trabajo realizado el año 2024 con relación al Turno Regional de Instrucción y Flagrancia, avances en el proyecto de carpeta digital, implementación del Algoritmo de Sugerencia de Riesgo (ASR) y cobertura del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la región. La Fiscal Regional, Claudia Perivancich, abrió su discurso relevando el trabajo y los resultados obtenidos durante el año por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH). Además, aprovechó la instancia para mencionar algunas de las investigaciones más relevantes que actualmente se encuentran en curso y que ya presentan resultados positivos debido a los esfuerzos de la Fiscalía en colaboración con las policías y otros organismos del sector público. Fiscal Regional De Valparaíso realizó su Cuenta Pública 2024 -La ceremonia contó con la presencia del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, junto con autoridades nacionales y regionales. En el Auditorio del Museo Marítimo Nacional se realizó la Cuenta Pública del año 2024 de la Fiscalía Regional de Valparaíso, oportunidad donde la Fiscal Regional, Claudia Perivancich, dio cuenta de todo el trabajo realizado durante los últimos 12 meses en las catorce fiscalías locales. Se contó con la participación del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, quien junto con las máximas autoridades de la región. Representantes de Carabineros, Policía de investigaciones, Armada, Contraloría, Poder Judicial y servicios asociados al trabajo diario de la Fiscalía. Además de una gran presencia de Fiscales Jefes, Administradores, Fiscales Adjuntos, Abogados Asesores y funcionarios. La actividad fue transmitida en vivo a través del canal de Youtube de la Fiscalía, lo que permitió seguir la actividad a todos los funcionarios, fiscales y público general que se encontraba en distintas partes de la región. Se expuso en una primera instancia un video realizado de manera participativa por un grupo de fiscales y funcionarios de distintas unidades de la región, quienes fueron destacando las principales cifras del año 2024 en cuanto a ingreso, tramitación y término de causas. Posteriormente se visualizó un video con todo el trabajo realizado el año 2024 con relación al Turno Regional de Instrucción y Flagrancia, avances en el proyecto de carpeta digital, implementación del Algoritmo de Sugerencia de Riesgo (ASR) y cobertura del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la región. La Fiscal Regional, Claudia Perivancich, abrió su discurso relevando el trabajo y los resultados obtenidos durante el año por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH). Además, aprovechó la instancia para mencionar algunas de las investigaciones más relevantes que actualmente se encuentran en curso y que ya presentan resultados positivos debido a los esfuerzos de la Fiscalía en colaboración con las policías y otros organismos del sector público. Fiscal Regional De Valparaíso realizó su Cuenta Pública 2024 -La ceremonia contó con la presencia del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, junto con autoridades nacionales y regionales. En el Auditorio del Museo Marítimo Nacional se realizó la Cuenta Pública del año 2024 de la Fiscalía Regional de Valparaíso, oportunidad donde la Fiscal Regional, Claudia Perivancich, dio cuenta de todo el trabajo realizado durante los últimos 12 meses en las catorce fiscalías locales. Se contó con la participación del Fiscal Nacional, Ángel Valencia, quien junto con las máximas autoridades de la región. Representantes de Carabineros, Policía de investigaciones, Armada, Contraloría, Poder Judicial y servicios asociados al trabajo diario de la Fiscalía. Además de una gran presencia de Fiscales Jefes, Administradores, Fiscales Adjuntos, Abogados Asesores y funcionarios. La actividad fue transmitida en vivo a través del canal de Youtube de la Fiscalía, lo que permitió seguir la actividad a todos los funcionarios, fiscales y público general que se encontraba en distintas partes de la región. Se expuso en una primera instancia un video realizado de manera participativa por un grupo de fiscales y funcionarios de distintas unidades de la región, quienes fueron destacando las principales cifras del año 2024 en cuanto a ingreso, tramitación y término de causas. Posteriormente se visualizó un video con todo el trabajo realizado el año 2024 con relación al Turno Regional de Instrucción y Flagrancia, avances en el proyecto de carpeta digital, implementación del Algoritmo de Sugerencia de Riesgo (ASR) y cobertura del Equipo de Crimen Organizado y Homicidios de la región. La Fiscal Regional, Claudia Perivancich, abrió su discurso relevando el trabajo y los resultados obtenidos durante el año por el Equipo de Crimen Organizado y Homicidios (ECOH). Además, aprovechó la instancia para mencionar algunas de las investigaciones más relevantes que actualmente se encuentran en curso y que ya presentan resultados positivos debido a los esfuerzos de la Fiscalía en colaboración con las policías y otros organismos del sector público. .-