PANQUEHUE.- Actividad contó con la presencia de la directora regional de INJUV, Karla
González Mejías. El alcalde Gonzalo Vergara valoró la activa participación
de los jóvenes en la elaboración de las propuestas
En la Sala Cultural Raúl Tagle Bennett se llevó a cabo la validación del
Diagnóstico Participativo de Juventudes, instancia en la cual participaron jóvenes
de diferentes organizaciones juveniles, además de estudiantes del Liceo
Bicentenario Colegio Panquehue.
En esta actividad se validó las propuestas expuestas con anterioridad en
la jornada de diagnóstico que se realizó hace unas semanas. Todo esto en el
marco del programa Compromiso Joven de INJUV.
El objetivo de la validación tiene que ver con que las propuestas
expuestas puedan concretarse en un futuro próximo, es por ello que la importancia
de que se llevara a cabo esta jornada.
La actividad contó con la presencia del alcalde Gonzalo Vergara Lizana,
además de la directora regional de INJUV, Karla González Mejías y la directora (s)
de Dideco, Javiera Hidalgo Pinto.
El alcalde Vergara valoró la participación de las y los jóvenes de la
comuna en las propuestas exhibidas en este diagnóstico impulsado por INJUV y
desarrollado por la Oficina de la Juventud de nuestro municipio.
La directora regional de INJUV, Karla González indicó que “se está
viviendo un momento bien importante en el marco del programa del Compromiso
Joven porque le estamos devolviendo a las juventudes de Panquehue los
resultados del diagnóstico que ellos mismos elaboraron sobre la situación de las y
los jóvenes de la comuna. En él pudieron identificar necesidades, problemáticas y
algunas brechas presentes para la participación social en la comuna. Lo que están
haciendo ahora en decirnos a nosotros, en base a esto, qué acciones nosotros
proponemos para poder favorecer que más jóvenes participen y que Panquehue
sea una comuna más inclusiva. Y que en el fondo, las juventudes puedan tener
cabida en la comuna. Esperamos que salgan muchas propuestas. Porque existen
el aporte del Estado y el soporte de INJUV -que es la institución estatal en materia
de juventudes- para poder acompañar esas propuestas y poder desarrollarlas en
un corto plazo, de aquí a diciembre de este año. Esperamos que sean propuestas realistas y que mejoren su calidad de vida”.