“Juntos sonamos más fuerte”: Cecrea La Ligua celebrará en grande la Semana de la Música.-

PROVINCIA DE PETORCA.- Conciertos, intercambio de bandas, laboratorios y el lanzamiento de un disco marcarán cuatro días de intensas actividades. La agrupación Sinergia encabezará las presentaciones gratuitas para la comunidad de la Provincia de Petorca.

Por estos días, los niños, niñas y adolescentes de Cecrea La Ligua afinan sus instrumentos e intensifican sus ensayos de cara a la celebración del Día de la Música 2025, en recuerdo del natalicio de la destacada folclorista chilena, Violeta Parra Sandoval (04 de octubre de 1917).

Desde hace cinco años, el espacio se suma a esta conmemoración con propuestas que han marcado la memoria local: Músicas del Mundo (2024), Voces (2023) y Tambores (2022), entre otras, brindaron a la comunidad talleres, conciertos, experiencias inmersivas y encuentros memorables para los habitantes de la comuna y la Provincia de Petorca. Entre el 01 y el 04 de octubre próximo, el establecimiento dará vida a una nueva celebración, llamada “Juntos sonamos más fuerte”.

Javier Esnaola, seremi de las Culturas, explicó que “como cada año, La Ligua será epicentro de una gran fiesta de la música chilena y local, gracias a este espacio de encuentro entre bandas juveniles que refleja la convivencia de distintos Cecrea del país, con la finalidad de compartir sus creaciones, experimentar en torno a la música, encontrarse con referentes musicales de nivel nacional y generar comunidad. Invitamos a toda la familia a disfrutar gratuitamente esta bella celebración”.

Diversas agrupaciones, provenientes de distintas comunas, participarán en un ciclo de sesiones que darán vida a un laboratorio de producción para bandas emergentes, el cual abordará temáticas como la tecnología, la automatización de contenidos, el rol de la inteligencia artificial, la fotografía y el valor del patrimonio local. Además, las y los jóvenes músicos tendrán activa participación en programas radiales.

Las bandas de jóvenes que participarán del intercambio son: Los Mich (Cecrea Pichidegua), Los Fomes (Cecrea Castro), Los Casata (Cecrea Vallenar), además de agrupaciones  de Cecrea La Ligua como Los Mechada y Callejón del Ruido. También habrá mediaciones musicales y presentaciones al público por parte de los grupos Grávida, Gutta y Sinergia, además de Pancho Sazo y Tilo Gonzalez, integrantes de Congreso.

“La Semana de la Música será un espacio para reconocerse, dialogar, crear, experimentar y compartir experiencias que, esperamos, resulten inolvidables para quienes participen. Esta celebración la hacemos, a diferencia de un festival tradicional, con una fuerte presencia de los intereses de los niños, niñas y jóvenes, relevando también la experiencia Cecrea y el valor identitario de los distintos centros a nivel nacional”, agregó Loreto Cortés, directora de Cecrea La Ligua.

Durante la Semana de la Música se llevará a cabo también el lanzamiento del disco “Juntos sonamos más fuerte”, que reúne producciones musicales que niños, niñas y jóvenes han realizado en experiencias pedagógicas y laboratorios creativos entre el año 2019 y 2025.

En este disco destacan canciones como “Obsesión de amor”, balada romántica pop que habla sobre la violencia de género y las relaciones tóxicas; “Tú, mi corazón de piedra”, single estilo ranchera creado por niños y niñas de la Escuela de Pichicuy; “Hoy no vine al Cecrea”, rap experimental con rítmica y narrativa del laboratorio Percu-canción y “Amor poderoso”, que según las mismas palabras de los participantes trata sobre el amor y el bullying. Esta producción está disponible en las principales plataformas musicales y espera proyectar en cada tema los imaginarios, preocupaciones e intereses de los niños, niñas y jóvenes a modo de escucha creativa.-