Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento.-

LLAY LLAY .-La estructura busca rescatar la identidad local a través de la incorporación de figuras alusivas a la historia de la comuna del viento.

Hoy, autoridades locales encabezadas por el alcalde Edgardo González Arancibia procedieron a habilitar las letras volumétricas de Llay Llay, ubicadas en la plaza del Teatro Municipal, edificio que también está siendo restaurado y modernizado. La iniciativa fue trabajada por el equipo municipal en cuanto a su diseño y la construcción estuvo a cargo de una empresa de la zona previa licitación.

Una de las características de las estructura, es que cada letra busca rescatar parte de la identidad local, como el ajo y la cebolla; la música de Violeta Parra; aves locales; la palma chilena y lo ferroviario. La idea es potenciar el turismo de la comuna, ya que con la llegada del tren del recuerdo y las rutas turísticas locales, será otro centro de atractivo para sacarse la tradicional “selfie” o la foto familiar.

“Estamos muy contentos como municipio por concretar esta solicitud de la comunidad de contar con estas letras de la comuna. Es la obra culmine para cerrar con broche de oro, para una inversión mayor que vino a embellecer y revitalizar nuestro casco histórico que considero obras como la Estación, El Fortín, la pavimentación de calle Varas, de Avenida Manuel Rodríguez, el teatro, las luminarias peatonales de Balmaceda, Edwards y muchas otras obras. Con esto potenciamos el turismo y mejoramos la calidad de vida de nuestra comunidad. No paramos de avanzar, seguimos orgullosos de lo que hemos avanzado y motivados con todo lo que está por venir”, expresó el alcalde Edgardo González Arancibia.

Por su parte, Gonzalo Berrios, Director de Desarrollo Económico, Productivo y Cultural del municipio expresó que: “Esto es un importante paso para la estrategia de potenciar el turismo y para ello se ha trabajado de manera integral, recuperando el casco histórico comunal y con las letras, tendremos un punto de mucho interés para los visitantes que vienen por ejemplo con el Tren del Recuerdo, porque rescatan la identidad local. Estamos muy motivados en seguir con este trabajo de convertir a Llay Llay en un punto de interés para los visitantes, tanto nacionales como extranjeros”, sentenció.