En una emotiva jornada marcada por el cierre de la administración municipal
Con un tono emotivo y de profunda significación, la Municipalidad de Los Andes celebró el Día de la Educación Parvularia, actividad que este año adquirió un carácter especial por tratarse de la última instancia organizada bajo la actual administración municipal, previo al proceso de transferencia de los establecimientos educacionales y jardines VTF al nuevo Servicio Local de Educación.
El alcalde Manuel Rivera destacó el simbolismo de esta conmemoración: “Es una ceremonia muy significativa para nosotros como municipio, en el marco de lo que se celebra el 22 de noviembre, el Día de la Educadora de Párvulo. El sentimiento es muy encontrado, porque estamos en un proceso de entrega de nuestros establecimientos educacionales, que incluye los jardines VTF y toda la educación parvularia, que ha estado durante 38 años bajo nuestro alero. Hemos hecho una muy buena labor y son momentos de sensaciones diversas, pero con el deseo de que a los establecimientos les vaya bien”.
Durante la actividad se realizó un reconocimiento a educadoras destacadas por su trayectoria. Una de ellas fue Fabiola Torreblanca, educadora del jardín Mi Mundo de Colores, quien expresó:“Para mí fue una sorpresa, pero a la vez muy significativo y con mucho agradecimiento al alcalde Manuel Rivera y a la señora María Soledad por este reconocimiento a mi trayectoria y años de experiencia en la educación parvularia”.
La jornada también permitió visibilizar el rol fundamental que cumple la educación inicial. Así lo señaló Mónica Chávez, coordinadora de educación parvularia de la Comunidad de Los Andes:“Es súper importante porque reconoce la labor de la educación parvularia, que muchas veces está un poquito tapada y no visibilizada, pese a la inmensa labor que tenemos con la primera infancia. Estoy muy contenta por este reconocimiento a las educadoras; el trabajo con los más pequeños es esencial”.
Por su parte, María Soledad Reinoso, directora del Departamento de Educación de Los Andes, destacó el valor del encuentro. “Es un momento muy especial y emocional, porque es el último espacio en el cual nos encontraremos en este reconocimiento directo a nuestras educadoras, para validar, valorar y agradecer todo el esfuerzo que realizan por nuestros pequeños. Tenemos un orgullo enorme por el compromiso de nuestras funcionarias, lo que se refleja en avances significativos en nuestros niños”.