LOS ANDES.- En un ambiente de profundo recogimiento, la ciudad de Los Andes celebró este 18 de septiembre con su tradicional Misa a la Chilena, que reunió a autoridades civiles, militares y vecinos de la comuna en la parroquia Santa Rosa. La ceremonia religiosa fue presidida por el Obispo de la Diócesis de San Felipe, Monseñor Gonzalo Bravo Álvarez, quien ofreció una misa especial para dar gracias a Dios por los dones recibidos como nación y orar por la paz y la justicia para todos los chilenos.
El Obispo de San Felipe de Aconcagua, monseñor Gonzalo Bravo expresó su gratitud, destacando la importancia de la fe y la convivencia pacífica en la sociedad. “Es un honor, un placer y un gozo poder orar juntos como comunidad, como comuna, como ciudad de Los Andes y como toda la región”, comentó el obispo. “Hoy le pedimos al Señor que nos cambie el corazón, para que, cambiando el corazón, podamos caminar hacia la conversión”.
Posteriormente, y como parte de los festejos patrios, el Destacamento de Montaña N°3 Yunqay organizó un impecable desfile en la Plaza de Armas de Los Andes, que contó con la presencia de numerosos vecinos y vecinas que se unieron al homenaje en honor a las Glorias del Ejército de Chile.
La actividad fue organizada en conjunto con la Municipalidad de Los Andes, con el apoyo de diversas autoridades locales y provinciales, dirigentes vecinales y público invitado. El desfile estuvo marcado por la participación de efectivos del ejército, quienes demostraron parte de sus capacidades y unidades de formación, artillería de montaña y exploración montada, utilizando medios de ganado mular, adaptados a las condiciones geográficas del territorio.
El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, destacó la importancia de estos eventos para la comunidad. “Estas son las cosas que alegran el espíritu, que nos llenan de satisfacción como servidores públicos. Estamos muy orgullosos de nuestra ciudad. Agradezco profundamente al Obispo Gonzalo Bravo y a todos quienes acompañaron esta hermosa misa de acción de gracia. Además, qué mejor que finalizar la jornada con un desfile que honra las Glorias del Ejército, anticipando la celebración del 19 de septiembre”.
Por su parte, el coronel Raúl Insunza, comandante del Destacamento de Montaña N°3 Yunqay, también se mostró emocionado por la celebración. “Es un tremendo honor participar en esta conmemoración de 215 años de historia y compromiso del Ejército de Chile hacia la comunidad. Este ejército es de todos y cada uno de los chilenos, y estamos orgullosos de mostrar parte de nuestras capacidades en este evento”.