LOS ANDES.- Tras 30 años se retomó el recorrido Santiago – Los Andes para potenciar rutas turísticas del valle de Aconcagua.
Después de más de 30 años, el andén de la estación de ferrocarriles de la Avenida Carlos Díaz volvió a recibir un tren de pasajeros. Este histórico regreso fue posible gracias a las gestiones de la Corporación Pro Aconcagua, la Corporación del Patrimonio Ferroviario (ACCPF) y la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), quienes, en conjunto, hicieron realidad el tan esperado regreso del Tren del Recuerdo.
El sábado 09 de agosto, más de 400 pasajeros llegaron a la ciudad en un recorrido turístico que, según autoridades locales y representantes de la industria, marca un hito en la reactivación del turismo ferroviario en el valle de Aconcagua.
Manuel Rivera, alcalde de Los Andes, expresó su emoción al recibir a los turistas: “Qué emoción ver llegar turistas, muy ordenaditos, felices de estar en esta ciudad. Quieren mucho a Los Andes, y eso me emociona profundamente. Además, hemos visto cómo la estación se llenó de andinos y andinas ansiosos por ver llegar al tren. Este es solo el comienzo de una nueva etapa para nuestra ciudad, y me siento muy orgulloso y agradecido de todas las entidades que hicieron esto posible”.
Edith Quiroz, consejera regional y presidenta de la Gobernanza Turística del Valle de Aconcagua, destacó la importancia histórica de este evento: “Hoy es un día de nostalgia, de emoción. Hemos viajado en este tren que soñamos traer hace mucho tiempo. Es un sueño hecho realidad, y quiero agradecer profundamente a la Corporación Pro Aconcagua, a su gerente Claudia Gajardo, y a todos quienes han hecho posible este logro. Este tren es un gran ejemplo de asociatividad en el sector turístico”.
Por su parte, Claudia Gajardo, gerente de Pro Aconcagua, expresó su satisfacción por la concreción de este proyecto, que comenzó a gestarse el año pasado: “Este es un anhelo que, gracias a la colaboración de EFE y la Corporación Tren del Recuerdo, se ha hecho realidad. Hoy, no solo Los Andes, sino todo el Valle de Aconcagua se beneficia con esta nueva oferta turística. San Esteban, Rinconada, Santa María, El Almendral, entre otros, serán parte de este recorrido que promete enriquecer la experiencia de los visitantes. Agradecemos a la comunidad por su calidez y apertura al turista”.
Beatriz Bonifetti, presidenta del Directorio de EFE Valparaíso, también celebró el regreso del tren a Los Andes, destacando el arduo trabajo previo: “Estamos muy contentos de volver después de 30 años. El trabajo fue largo, desde la reparación de los 500 metros de vía hasta la coordinación diaria entre todos los actores involucrados. Este convenio con Pro Aconcagua es solo el principio, y confiamos en que se consolidará como un motor importante para el turismo en la región”.
José Tomás Bretón, presidente de la Corporación del Patrimonio Ferroviario, reafirmó el compromiso con la continuidad de este proyecto: “Es un gran orgullo que el tren de pasajeros regrese a Los Andes, una ciudad con tanta historia ferroviaria. Nuestro objetivo es seguir trayendo este tour, al menos una vez al mes, para que la comunidad pueda disfrutar del recorrido y conocer más sobre la historia ferroviaria de la zona”.