Minera Centinela inicia construcción de nuevo rajo que es clave para su crecimiento.-

El rajo Encuentro Sulfuros permitirá alimentar la nueva planta concentradora y extender la vida útil de la compañía.

Minera Centinela, del grupo Antofagasta Minerals, ha dado un paso fundamental para su expansión. Con una inversión que supera los US$1.000 millones, la compañía inició la construcción del rajo Encuentro Sulfuros, un proyecto que no solo extenderá la vida útil de la mina, sino que también será la fuente principal de mineral para la nueva planta concentradora, actualmente en construcción.

Este nuevo rajo se suma a la millonaria inversión de US$4.400 millones del proyecto de crecimiento Nueva Centinela, consolidando a la minera como un pilar en el distrito de la región de Antofagasta.

Un hito para el futuro minero de Chile

El 27 de agosto de 2025 marcó un momento significativo: la primera tronadura del rajo Encuentro Sulfuros, que removió más de 450 mil toneladas de material. Este evento, a más de 2.300 metros sobre el nivel del mar y a 30 kilómetros de Sierra Gorda, simboliza el compromiso de la compañía con su desarrollo a largo plazo.

Según Iván Arriagada, Presidente Ejecutivo de Antofagasta Minerals, este nuevo rajo es “un paso fundamental para el aumento de producción de Centinela” y aseguró que el mineral extraído “progresivamente” alimentará la nueva concentradora.

Por su parte, Nicolás Rivera, gerente general de Centinela, destacó que el proyecto “nos hace mirar el futuro con optimismo y nos desafía a llevar a nuestra Compañía a nuevos y más altos niveles de seguridad, producción, competitividad y excelencia”.

Duplicando la capacidad de procesamiento

Actualmente, Centinela opera tres rajos (dos de sulfuros y uno de óxidos). El rajo Encuentro Sulfuros se sumará a estas operaciones y, en el futuro, se convertirá en la principal fuente de alimentación para la segunda planta concentradora que se está construyendo.

Una vez que ambas plantas estén en operación, la capacidad de procesamiento de la compañía alcanzará las 200 mil toneladas de mineral por día, permitiendo una producción total promedio superior a las 300 mil toneladas de cobre fino al año.

Hacia una minería del futuro: automatización y sustentabilidad

El proyecto del nuevo rajo contempla la remoción de 186 millones de toneladas de material durante su fase inicial. La operación, que actualmente cuenta con equipos operados por personal de Tepsac, evolucionará progresivamente hacia una operación completamente autónoma, similar al rajo Esperanza Sur. La meta es que, en el futuro, 53 equipos operen de forma autónoma. Se espera que la autonomía se implemente en enero de 2026.

Minera Centinela es reconocida por su liderazgo en sustentabilidad. Ha sido pionera en el uso de relaves espesados y fue la primera en Chile en obtener permisos para depositarlos en rajos en desuso. Además, la compañía destaca por el uso eficiente de agua de mar sin desalar, la operación de camiones autónomos y el uso de energía eléctrica 100% renovable.

El proyecto de expansión Nueva Centinela no solo busca duplicar la capacidad de procesamiento, sino también extender la vida útil de la minera por al menos 30 años, lo que continuará generando empleo y oportunidades de negocio para proveedores locales en Sierra Gorda y la región de Antofagasta.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí