⦁VIÑA DEL MAR.- Una importante cifra que forma parte de las 566 viviendas en proceso de construcción y entregadas.
⦁ El recorrido fue liderado por autoridades regionales en Los Almendros, Viña del Mar, donde posteriormente acompañaron una de las jornadas permanentes que realizan los equipos en terreno, para entregar subsidios a las familias damnificadas.
Jueves 1 de mayo.- Como parte del trabajo permanente de reconstrucción que está desarrollando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) en las zonas afectadas por el megaincendio, diariamente los equipos de Serviu Valparaíso llegan a sedes comunitarias para entregar subsidios e informar a las familias sobre los procedimientos.
Fue precisamente a la jornada de Los Almendros, Viña del Mar, que asistieron autoridades regionales con el objetivo de conversar con la comunidad, quienes aprovecharon de visitar un caso de autoconstrucción asistida. Una opción ampliamente escogida con 289 viviendas de las 566 que están en construcción y entregadas.
Sobre el despliegue territorial, la seremi Minvu, Belén Paredes, precisó que “todas las semanas y de manera sistemática hemos estado en los territorios de las zonas afectadas por el incendio. Esta vez estuvimos en la población Los Almendros, donde estuvimos entregando subsidios a familias que ya cuentan con la nominación y además conociendo y constatando en terreno el avance de las obras”.
“Es el avance de un subsidio por pago posterior, es decir, que las familias partieron construyendo y se les entrega un subsidio que puede reembolsar el gasto que ha generado la familia en apoyo de una constructora que hoy está trabajando un subsidio propio. Esto es un hecho, es una realidad que hemos trabajado en mostrar para también así devolver la confianza en las familias y ver que este es un proceso que avanza”, añadió Paredes.
Se hacen posibles sueños familiares
Jessica Soto, beneficiada con el subsidio y dueña de la casa, expresó sentir “alegría de volver a estar juntos; agradeciendo los recursos que nos están dando”. Contó que, en su nuevo hogar trató de “mejorar lo que teníamos. Como por ejemplo mi hermana, ella siempre quiso una pieza más grande, ahora estamos mejorando todo lo que ella quería. Mi mamá siempre quiso tener un taller de costura y ahora lo va a tener.”
La directora (s) del Serviu, Nerina Paz, aportó que “esta es una vivienda que tiene un avance de aproximadamente un 40%, pero hay algo muy relevante que tiene que ver con que esta vivienda ha sido producto del esfuerzo familiar”.
Un proceso que “ha tenido nuestro apoyo como Serviu con la dupla técnico-social que está presente acá en el territorio en forma permanente. Estamos presentes para poder acompañar no solo en términos de una visita, sino también de temas concretos de cómo este subsidio se materializa y se aplica en cada una de las familias damnificadas”, cerró la jefa del servicio.
Desde enero a la fecha, la reconstrucción se ha agilizado con. El delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, dijo que “es un proceso que hoy día se nota que está avanzando mucho más, estábamos muy preocupados hace un tiempo atrás, pero hoy día efectivamente se está dando un avance importante y que significa en un futuro poder reunificar a las familias”.