Municipalidad de Los Andes extiende atención del albergue municipal con horarios más acotados.-

LOS ANDES.- La Municipalidad de Los Andes informó la extensión del funcionamiento del albergue municipal durante los meses de verano, con horarios más acotados, a fin de continuar brindando apoyo a personas en situación de calle que requieren protección y acompañamiento constante.

Ricardo Figueroa, director de Desarrollo Comunitario y Familia, destacó el compromiso del municipio y del alcalde con esta iniciativa: “Estamos compartiendo con nuestras personas en situación de calle, por las cuales mantenemos un albergue abierto todo el año, las 24 horas, con un equipo de profesionales que apoyan su protección ante las inclemencias del frío. A nivel nacional los albergues comienzan a cerrar, pero en Los Andes el alcalde ha decidido continuar con su funcionamiento, aunque con turnos y atenciones reducidas, para seguir apoyando a quienes más lo necesitan”.

El recinto permanecerá operativo entre los meses de noviembre y mayo, priorizando la atención a adultos mayores, personas con enfermedades de base y casos de mayor vulnerabilidad. Durante este periodo, el municipio mantendrá el acompañamiento social y sanitario, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social.

Figueroa agregó que el municipio proyecta seguir fortaleciendo el programa: “Queremos seguir mejorando este espacio, fortalecer la relación con la comunidad y la Junta de Vecinos del sector Ambrosio O’Higgins, donde se encuentra ubicado el albergue. La idea es avanzar en la limpieza, el mejoramiento del entorno y la incorporación de nuevos dispositivos de apoyo y rehabilitación para las personas en situación de calle”.

Por su parte, Nilsa Cossio, subdirectora social de DIDECO y Familia, explicó que el Ministerio de Desarrollo Social entregó financiamiento para los meses más fríos del año, pero gracias a la gestión municipal será posible mantener la atención con un nuevo formato. “El alcalde nos ha confirmado que se continuará brindando alojamiento y alimentación, aunque ya no con el esquema 24/7, lo que permitirá seguir ofreciendo contención y apoyo a quienes más lo necesitan”.

Desde la mirada de los propios beneficiarios, David Aguayo Fernández, usuario del albergue, destacó la importancia del acompañamiento recibido: “Este albergue ha sido una gran mano que nos han tendido. Más allá de la comida o el techo, se siente el calor humano de los profesionales, el apoyo y la contención que siempre están presentes con una palabra de aliento”.-