Obras del Sistema Sanitario Rural en El Pino alcanzan un 90% de avance.-

REGION DE ATACAMA.La iniciativa forma parte del compromiso del MOP con el fortalecimiento del acceso al agua en zonas rurales, clave para el desarrollo sostenible de las comunidades.

Hasta la localidad de El Pino, en la comuna de Huasco, llegaron autoridades del Ministerio de Obras Públicas para constatar en terreno el importante avance de las obras de mejoramiento del Sistema Sanitario Rural (SSR), que ya alcanzan un 90% de ejecución.

Este proyecto, impulsado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP, busca solucionar el deterioro que por años afectó al sistema, lo que generaba altos costos por metro cúbico de agua para las y los vecinos del sector. Hoy, gracias a una inversión cercana a los $1.200 millones, el mejoramiento integral de la infraestructura beneficiará a 91 familias, asegurando el acceso a un suministro continuo, minimizando el porcentaje de pérdidas.

El Seremi del MOP, Mauricio Guaita Juantok, destacó la relevancia de esta iniciativa, “estamos muy satisfechos con el avance de esta obra, que se enmarca dentro de los esfuerzos del Gobierno por mejorar la calidad de vida en los territorios rurales. El agua es un recurso esencial, y obras como esta permiten fortalecer el acceso a servicios básicos de manera equitativa y digna”.

Por su parte, la Inspectora Fiscal de la Obra, María Rosario Rojas, explicó que el mejoramiento del sistema considera un estanque de capacidad de 25m3, elevado a 20 metros, que distribuye el agua de forma gravitacional a través de una red completamente renovada de más de 5.000 metros. Además, incluye 2 nuevas casetas; una para el recinto estanque y otra en el recinto sentina, para resguardar las instalaciones eléctricas y su nueva fuente complementaria de energía a través de un grupo generador e interconexiones hidráulicas. A su vez este proyecto permitirá dotar de agua potable a 12 nuevas familias.

Este SSR forma parte de los nueve sistemas conectados mediante convenio de suministro (Art. 52 bis) con la empresa sanitaria, lo que fortalece la coordinación y sostenibilidad del servicio en zonas rurales.