Pro Aconcagua y empresas del sector turístico exploran las últimas innovaciones en gestión de residuos y energías limpias en feria realizada en Estados Unidos._

Participación en la Expo Waste 2025 permitirá implementar soluciones innovadoras en hoteles y restaurantes del Valle.

Cinco empresas del sector turístico del Valle de Aconcagua participaron en la Expo Waste 2025, una de las ferias más relevantes del mundo en tecnologías para la gestión de residuos y energías limpias, realizada en Las Vegas, Estados Unidos.
La participación se enmarca en el Programa de Absorción Tecnológica para la Innovación (PATI), una iniciativa impulsada por la Corporación de Desarrollo Pro Aconcagua y financiada por CORFO. Las empresas involucradas son Termas del Corazón, 5ta Cordillera, El Bulling, Brambuli y Hotel Plaza, todas comprometidas con la incorporación de tecnologías para el tratamiento y valorización de residuos orgánicos.
El proyecto contempla un diagnóstico inicial, junto con actividades de formación, prospección tecnológica y transferencia de buenas prácticas, con el objetivo de que los residuos generados puedan transformarse en recursos con valor económico. Así, se busca aportar a la sustentabilidad ambiental y al desarrollo territorial equilibrado del valle.
Durante su participación en la feria, los representantes de las empresas recorrieron stands con innovaciones en tratamiento de residuos y energías renovables, y asistieron a charlas sobre los desafíos actuales en materia ambiental.
“Traer tecnología para poner en valor estos residuos, que pueden ser reutilizados, por ejemplo, en la producción de compost, es una forma concreta de trabajar en la economía circular”, destacó Claudia Gajardo, gerente de la Corporación Pro Aconcagua. Además, hizo un llamado a otras empresas del rubro turístico a sumarse al proyecto, participando en los talleres, diagnósticos y etapas futuras.

La instancia también permitió recoger información clave para implementar nuevas tecnologías en este piloto, con miras a consolidarlo como una iniciativa permanente en la región.
Heidi Serrat, del restaurante Hotel Plaza Los Andes, valoró la experiencia: “Participar en esta expo nos permitió conocer tecnologías que hoy existen, que aporten al medioambiente y que reduzcan la cantidad de residuos orgánicos que producimos, en beneficio de toda la comunidad”.
En la misma línea, Gabriela Ordoñez, del restaurante 5ta Cordillera, señaló que: “esta feria nos llevó a encontrar tecnologías muy interesantes que pueden ser usadas en el proyecto que estamos ejecutando actualmente, lo que nos ayudará a seguir cuidando nuestro valle”.