Un resultado predecible, pero no por eso menos polémico, fue el que entregó el Comité de Ministros –integrado esta vez por subrogantes– respecto al proyecto minero Dominga. De manera unánime resolvió calificarlo “desfavorablemente”. Por su parte, Andes Iron retrucó: “Lo resuelto por el Comité de Ministros violenta en forma y fondo la sentencia dictada el pasado 9 de diciembre por el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta” y calificaron el hecho como “ilegal e inconstitucional”. La presidenta de la CPC, Susana Jiménez, señaló que “demuestra que la política puede más que la economía”. Hoy se esperan más repercusiones donde el gobierno será el centro del debate.-
Comité de Ministros vuelve a rechazar el proyecto minero Dominga y desata una airada reacción empresarial
La instancia formada por seis subrogantes, pues los titulares de las carteras se inhabilitaron porque ya habían votado en contra hace un año, resolvió de manera unánime “calificar desfavorablemente” la iniciativa. La compañía responsable del proyecto, Andes Iron, anunció acciones legales; mientras que los gremios empresariales advirtieron que la decisión es negativa para la inversión. El nuevo rechazo gubernamental a Dominga fue criticado por organizaciones locales y celebrado por ecologistas (Pulso 2, Diario Financiero 2 y 3, El Mercurio B10)