VILLA ALEMANA.- Tras un encuentro con vecinos de Villa Alemana para abordar la seguridad en la comuna, el concejal Alejandro Gazmuri criticó los procesos de investigación de delitos, señalando que, en muchas ocasiones, los fiscales cierran las causas por falta de pruebas, lo que deja ciertos delitos completamente impunes. “Con el sistema actual, ser motochorro resulta sumamente atractivo”, expresó.
Si bien el edil valoró los esfuerzos del alcalde Nelson Estay para mejorar la seguridad, también recogió las inquietudes que persisten entre los vecinos.
Durante la reunión, el delegado presidencial de Marga Marga, Fidel Cueto, comentó que la inseguridad no es solo una percepción, sino que existen situaciones concretas que la alimentan. No obstante, subrayó que la situación no es tan grave como algunos la perciben, explicando que esta percepción a veces genera una sensación equivocada de dejación por parte de las autoridades.
Gazmuri no solo destacó los avances logrados, sino que también planteó las preocupaciones de los vecinos y formuló preguntas clave a las autoridades presentes. Una de las inquietudes más discutidas giró en torno a una tendencia viral en redes sociales, particularmente en TikTok, donde se sugiere que denunciar un robo como amenaza podría ser más efectivo, dado que el delito de robo permitiría que los delincuentes queden en libertad rápidamente.
“Hay abogados que sugieren que es mejor denunciar una amenaza en lugar de un robo o hurto, ya que estos delitos son considerados menos graves y, en muchos casos, los delincuentes quedan libres rápidamente. ¿Es cierto que esta estrategia puede ser más efectiva?”, cuestionó Gazmuri.
En cuanto al sistema Denuncia Segura, Carlos Carvajal, encargado de Seguridad Pública de la Delegación Presidencial de Marga Marga, aclaró que este número —4242— está destinado a delitos graves como microtráfico, violencia intrafamiliar y tráfico de armas, entre otros. Si bien este sistema contribuye a las investigaciones, no reemplaza las denuncias formales ante la Fiscalía. “Si ya se ha realizado una denuncia en la Fiscalía, Denuncia Segura puede complementarla, pero no es el canal adecuado para delitos como robos de celulares”, explicó Carvajal.
En la reunión, Gazmuri también expresó su preocupación por la falta de Carabineros en la comuna, señalando que la respuesta policial suele ser lenta debido a la alta demanda de efectivos. Reconoció la falta de recursos, pero destacó los esfuerzos en curso para reforzar la presencia policial. “Sabemos que la falta de Carabineros es un problema y estamos haciendo todas las gestiones posibles para que la situación mejore. Es crucial que los vecinos colaboren denunciando cuando corresponde”, afirmó el concejal.
“Es muy importante realizar jornadas en torno a la seguridad, especialmente en Villa Alemana, donde la sensación de inseguridad es muy fuerte. Las preocupaciones de la comunidad siguen siendo las mismas, sobre todo en cuanto a la cantidad de Carabineros por habitante, que es considerablemente baja en comparación con comunas vecinas como Quilpué. La meta es lograr una dotación más equilibrada”, agregó el concejal Roberto Morgado.
Finalmente, Gazmuri hizo un llamado a fortalecer los canales de comunicación entre las autoridades y la ciudadanía. “Estamos comprometidos con el futuro de Villa Alemana y debemos contar con un plan de seguridad que proyecte los próximos cuatro años. El trabajo continúa, y lo seguiremos realizando con la participación activa de todos ustedes”, concluyó.