COPIAPÓ.- El karate como disciplina formativa: Dojo Kobushi realiza con éxito seminario y exámenes de grado en el Estadio Techado Orlando Guaita
Con la participación de estudiantes de distintas edades, instructores y autoridades deportivas, el Dojo Kobushi de Copiapó llevó a cabo una jornada de seminario técnico y exámenes de grado, consolidando su rol en la promoción del karate y los valores del deporte en la región de Atacama.
El Dojo Kobushi de Copiapó, institución con 18 años de trayectoria en la formación de karatecas en la región, desarrolló este sábado una gran jornada de seminario y exámenes de grado en el Estadio Techado Orlando Guaita. Bajo la dirección del Sensei Jorge Román Carvajal, la actividad reunió a estudiantes de distintas edades y niveles, reafirmando el compromiso del dojo con la excelencia técnica y la formación integral de sus alumnos.
La actividad tuvo la destacada participación del Shihan (título honorífico que se entrega a los maestros de artes marciales) Jaime Agliati Valenzuela, presidente de la Federación Deportiva JKA Chile y, además, secretario general del Comité Olímpico de Chile (COCH), quien encabezó el seminario técnico matinal enfocado en el estilo Shotokan, línea que representa la base del trabajo formativo del Dojo Kobushi. La capacitación permitió reforzar fundamentos, perfeccionar técnicas y profundizar en los valores que caracterizan al karate como arte marcial.
Sobre esta primera parte, el Sensei Jorge Román, señaló que fue “una jornada ardua que comenzó a las 10:00 horas, la cual resaltó por su nivel técnico y en la que pudimos repasar los fundamentos del karate junto al Shihan Jaime Agliati, quien viene llegando desde Japón y trae los conocimientos más frescos a Copiapó, por lo que es una gran hito para la ciudad”.
Durante la jornada de la tarde se realizaron los exámenes de grado (Kyu/Dan), instancia en que los alumnos demostraron su avance en aspectos como el Kihon (técnicas fundamentales), Kata (formas preestablecidas) y Kumite (combate). Estos procesos de evaluación representan no solo un desafío físico, sino también un compromiso con la superación personal y la perseverancia.
En la instancia, el Shihan Jaime Agliati, destacó a los alumnos y alumnas, expresando que “existe mucha intención y ganas de practicar para adquirir los conocimientos. Como profesor es muy bueno lo que he visto, existe un desarrollo sostenido en esta región y veo muchos jóvenes motivados por avanzar técnicamente”.
El Estadio Techado Orlando Guaita se consolidó una vez más como un punto de encuentro para la comunidad deportiva de Atacama, acogiendo una jornada que combina aprendizaje, artes marciales y disciplina. El desarrollo de actividades como esta refuerza el papel del deporte en la construcción de entornos saludables y en la promoción de valores positivos entre niños, jóvenes y adultos.
La evaluación fue además una oportunidad para que los karatecas locales probaran su nivel ante examinadores nacionales, asegurando que los ascensos de grado se realicen bajo estándares de calidad reconocidos ampliamente. Este tipo de instancias fortalece el desarrollo del karate en la región y motiva a nuevas generaciones a integrarse a la práctica deportiva.
Así lo destacó la alumna cinturón negro, Valeria Garrido Navea, quien expresó que “el karate nos lleva a alcanzar límites y entregar más de lo que a veces creemos”. Junto con eso, Valeria destacó el plus que le entrega este tipo de actividades a las mujeres, señalando que “en una sociedad compleja como la de hoy, el poder y la fuerza que nos entrega el karate es de mucha utilidad para poder defendernos y enfrentarnos a los obstáculos”.
El cierre de la jornada estuvo marcado por el espíritu de respeto y disciplina que caracteriza al karate, reflejando el trabajo constante del Dojo Kobushi por formar no solo deportistas, sino también personas íntegras comprometidas con su comunidad.