Teck pausa expansiones para resolver problemas en Quebrada Blanca.-

Teck Resources anunció que suspenderá nuevas expansiones mientras ejecuta un plan de mejoras en Quebrada Blanca.

La canadiense Teck Resources anunció la suspensión de sus principales proyectos de expansión para concentrar esfuerzos en solucionar las dificultades operativas de la mina de cobre Quebrada Blanca, ubicada en la Región de Tarapacá. 

La compañía enfrenta retrasos y sobrecostos tras la reciente ampliación del yacimiento, con un presupuesto que terminó en US$ 4.000 millones por sobre lo planificado.

Problemas en la gestión de relaves

El punto crítico identificado por la compañía corresponde a la instalación de relaves, donde el lento drenaje de arenas ha limitado el desarrollo de la faena y restringido la producción. Como parte del plan de acción, Teck contempla el aumento mecánico del muro de contención, la incorporación de banquetas de roca para elevar la cresta y la aceleración de los sistemas de drenaje.

La minera informó que la producción estimada de cobre en 2025 se reducirá a un rango de 210.000–230.000 toneladas, cifra menor a la guía previa de 230.000–270.000 toneladas. Esto afecta directamente el objetivo de Teck de alcanzar 800.000 toneladas de cobre anual hacia 2030, meta estratégica tras su salida del negocio del carbón y su giro hacia los metales para la transición energética.

Cambios en la administración

Dentro de las medidas adoptadas, Teck confirmó la salida de Shehzad Bharmal, director de operaciones, y la incorporación de un asesor externo con experiencia en la industria para apoyar a la alta dirección. Estos cambios buscan reforzar la gobernanza técnica y acelerar la ejecución de las mejoras planificadas en Quebrada Blanca.

Actualmente, Teck posee el 60% de participación en Quebrada Blanca, mientras que Sumitomo Corp. controla un 30% y Codelco mantiene un 10%. En 2024, la producción de cobre de la faena alcanzó poco más de 200.000 toneladas, consolidando su relevancia en el portafolio de la minera canadiense y en el mercado chileno del cobre.

Estudio de sinergias regionales

En paralelo, la compañía informó que evalúa posibles sinergias con la mina Collahuasi, yacimiento ubicado en la misma región y operado conjuntamente por Anglo American y Glencore. El análisis busca explorar eficiencias compartidas en infraestructura y logística, lo que podría mejorar la competitividad de Teck en el norte de Chile.

La situación de Quebrada Blanca ocurre en un momento en que, durante estas últimas jornadas, el mercado del cobre mantiene precios cercanos a los US$ 10.000 por tonelada en la Bolsa de Metales de Londres, impulsados por la demanda de China y la expectativa de recortes de tasas en Estados Unidos..-