VILLA ALEMANA.- Finalizada la sesión del Concejo Municipal de Villa Alemana celebrada el 7 de marzo, Alejandro Gazmuri, concejal del Partido Republicano, abordó los recientes cambios en la ordenanza de presupuestos participativos que afectan directamente a las organizaciones sociales y a la comunidad en general.
Gazmuri explicó que, a diferencia de la administración anterior, esta nueva ordenanza introduce modificaciones importantes para mejorar la eficiencia y eficacia en la distribución de los recursos. “Esta administración viene a hacer cambios potentes, rotundos, de eficiencia, de eficacia, productivos”, destacó. En este sentido, señaló que uno de los cambios más significativos es el incremento de 600 millones de pesos destinados a los presupuestos participativos, lo cual representa un gran apoyo a los dirigentes locales.
Sin embargo, un aspecto clave de la nueva ordenanza es la eliminación de la votación popular que anteriormente permitía la participación de todos los villalemaninos en la toma de decisiones. “Ya no es una votación de participación de todos los Villalemaninos como era antiguamente”, explicó el concejal. A su vez, se aprobó la participación de un concejal en el proceso, no con derecho a voto, pero sí como observador, con la misión de recoger ideas y sugerencias para enriquecer las decisiones finales.
En cuanto a las diferencias con la ordenanza anterior, Gazmuri detalló que se implementaron dos consejos distintos: uno para obras de mayor envergadura y otro para proyectos más pequeños. Esta modificación busca evitar que las demandas de diferentes tipos de organizaciones se mezclen en una misma mesa, lo que solía generar confusión y demoras. Además, se redujo el tiempo de antigüedad exigido para que las organizaciones pudieran acceder a los fondos, pasando de 24 meses a 12 meses, como sugerían los mismos dirigentes.
Respecto a las inquietudes de algunos dirigentes presentes en la sesión, Gazmuri aclaró que los reclamos se centraban en la autonomía para decidir el destino de los recursos. Sin embargo, el concejal insistió en que los recursos deben ser gestionados con transparencia y dedicación, ya que pertenecen a toda la comunidad de Villa Alemana. “Lo que más queremos es seguridad con el uso de los recursos públicos, que son de todos los villalemaninos”, subrayó.
Finalmente, Gazmuri recalcó que la participación de un concejal en los nuevos consejos tiene como objetivo ofrecer acompañamiento a las organizaciones sociales, garantizando que todo el proceso se realice de manera adecuada y con la mayor transparencia posible. “El concejal no tendrá voz ni voto, pero sí será un observador que ayudará a que todo salga de manera perfecta”, concluyó.